Canal de denuncias

Lumin está comprometida a gestionar sus actividades de una forma ética e íntegra. Todos los que forman parte de Lumin tienen la responsabilidad de asegurar que la compañía actúe con honestidad en todas las relaciones profesionales que se mantienen con los grupos de interés.

Lumin pone a disposición este canal para la resolución de controversias (quejas) ante toda expresión de insatisfacción por parte de cualquier persona u organización. Esta herramienta permite que se denuncie un problema de forma anónima. Si elige permanecer anónimo, es importante que describa claramente la situación y que proporcione suficientes detalles para que su inquietud pueda ser abordada adecuadamente. Agradecemos su compromiso. 

Ponte en contacto con nuestros distribuidores y adquiere nuestros productos en Uruguay

Contactar distribuidores

Ingresar una denuncia

Motivo de la denuncia

Le solicitamos que brinde la mayor información posible. Contar con todos los datos nos ayudará a realizar una investigación más acertada.

Si su caso refiere a una situación de violencia doméstica les compartimos los siguientes servicios telefónicos: 911 y 0800 4141, este último orientado a mujeres en situación de violencia doméstica, el cual es gratuito, confidencial, de alcance nacional que funciona los 365 días del año, las 24 horas del día. 

El comité de ética y/o la comisión investigadora en materia de prácticas de acoso sexual laboral de Lumin analizará su denuncia con absoluta confidencialidad.

Le informamos que Lumin tendrá hasta 10 días hábiles para responder a su consulta en primera instancia y 30 días corridos para la resolución del caso. Si se trata de una denuncia de acoso sexual laboral la comisión atenderá y tomará las medidas cautelares y de protección en las próximas 48 horas.

El seguimiento de su denuncia se realizará por esta misma vía, ingresando a través del número asignado. Le solicitamos que ingrese con frecuencia para hacer seguimiento a su denuncia, en caso de que usted no responda a las consultas realizadas por Lumin, el caso se cerrará automáticamente cumplidos los 30 días hábiles de efectuar la denuncia.

Observación: Todo lo que tenga que ver con el ejercicio de dirección que la empresa otorga a superiores o mandos medios y/o el ejercicio disciplinario de aplicar sanciones o medidas correctivas, no constituye discriminación, acoso o  acoso laboral, salvo que en este ejercicio hubiera un abuso de poder.

Número de denuncia: - Es fundamental que guarde este número para hacerle seguimiento a su denuncia, no se podrá acceder por otro medio.

Términos y Condiciones del formulario web de Denuncias:

  1. Introducción

El formulario de denuncias de LUMIN tiene como objetivo proporcionar a nuestros colaboradores/as un medio seguro y confidencial para informar sobre conductas inapropiadas, ilegales o contrarias a nuestras políticas internas. Estos términos y condiciones establecen las reglas y expectativas para el uso de este canal.

  1. Confidencialidad

Las denuncias presentadas a través de este medio serán tratadas con la máxima confidencialidad. No se revelará la identidad del denunciante a menos que sea requerido por la ley o sea necesario para llevar a cabo una investigación adecuada. Los encargados de gestionar las denuncias están obligados a mantener la confidencialidad y no divulgar información innecesaria.

  1. Uso legítimo

Este canal debe utilizarse exclusivamente para informar sobre conductas inapropiadas, como acoso, discriminación, violaciones de políticas, etc.
No se permite el uso ilegítimo del canal, como presentar denuncias falsas o difamatorias con el propósito de dañar a otros. Este canal deberá ser utilizado de forma responsable, a efectos de preservar esta vía de recepción de denuncias. LUMIN se reserva el derecho a eliminar, sin necesidad de aviso previo, aquellas denuncias que incumplan los presentes términos y condiciones. El usuario/a otorga a LUMIN los permisos necesarios para utilizar la información agregada al formulario y se responsabiliza por su contenido.

  1. Procedimiento de presentación de denuncias

Las denuncias pueden presentarse de forma anónima o identificada. Se recomienda proporcionar la mayor cantidad de detalles posible para facilitar la investigación.
A los efectos de dar cumplimiento con lo que exige la Ley 18561, las denuncias por acoso sexual laboral deben indicar los nombres de los involucrados.
LUMIN se compromete a investigar todas las denuncias de manera imparcial y tomar las medidas apropiadas para el desarrollo de la misma. A efectos de dar cumplimiento a la normativa aplicable, LUMIN se reserva el derecho a revelar información contenida en la denuncia, garantizando el mantenimiento del anonimato.

  1. Protección contra represalias

LUMIN prohíbe cualquier forma de represalia contra los/as denunciantes. Aquellos/as que presenten denuncias de buena fe estarán protegidos contra consecuencias negativas en su empleo o relación con la empresa.

  1. Contacto

Para presentar una denuncia, los usuarios/as pueden utilizar el formulario en línea o los demás medios previstos en el “Protocolo de Actuación ante prácticas de Acoso Sexual Laboral y el Código Ética y Conducta Empresarial de LUMIN”.

  1. Modificaciones

LUMIN se reserva el derecho de modificar estos términos y condiciones en cualquier momento. Los cambios serán comunicados debidamente a los colaboradores/as.