Lumin destacada en buenas prácticas de empresas agropexportadoras de Latinoamérica y Unión Europea

Setiembre 15, 2025
Lumin destacada en buenas prácticas de empresas agropexportadoras de Latinoamérica y Unión Europea

LUMIN ha participado en los últimos años en eventos y publicaciones que permiten compartir y transferir su experiencia vinculadas a su camino hacia la igualdad de género en diversos ámbitos, tanto de organismos internacionales como gubernamentales y vinculados al sector empresarial.

En tal sentido, fue seleccionado por el Programa All Invest financiado por la Unión Europea junto con el Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca; para ser uno de los casos destacados en el documento "Buenas prácticas en la incorporación de la perspectiva de género en empresas agroexportadoras de América Latina y la Unión Europea".

AL-INVEST Verde es un programa financiado por la Unión Europea, con el principal objetivo de promover el crecimiento sostenible y la creación de empleo en América Latina, apoyando la transición hacia una economía baja en carbono, eficiente en recursos y más circular. En este marco, el programa proporciona asistencia para el fortalecimiento de las políticas públicas y los diálogos entre múltiples partes interesadas sobre las cadenas agrícolas y de valor sostenibles, las normas ambientales y laborales, así como la política comercial y económica sostenible y los marcos regulatorios.

En el caso de LUMIN, el estudio destaca las siguientes acciones:

  • Contar con un plan de acción de igualdad de género.
  • Creación del centro Arcoiris de niñas y niños de trabajadores, con cupos para la comunidad, con el propósito de ofrecer mejores oportunidades de conciliación entre la vida laboral y familiar, con horarios más extensos, flexibles y adaptados a las necesidades de las familias.
  • Contempla la igualdad de oportunidades en la cadena de valor, relevando si las empresas con las que trabaja son propiedad de, o lideradas por, mujeres.
  • Acciones de empoderamiento económico e inserción laboral de las mujeres como es el caso del proyecto Leñeras, como piloto orientado a emprendimientos dirigidos por mujeres para la producción y venta de leña en Tacuarembó.
  • Actividades de sensibilización sobre la prevención del cáncer de mama.
  • Acciones de sensibilización sobre Acoso sexual laboral y violencia de género

Finalmente, el estudio de Buenas Prácticas recomienda la importancia de:

  • Diseñar líneas de acción a futuro.
  • Eliminar prácticas discriminatorias.
  • Desarrollar acciones de promoción profesional de las mujeres y diseñar estrategias de seguimiento.
  • Evaluar indicadores de igualdad y equidad de género.

Link al documento: https://alinvest-verde.eu/wp-content/uploads/2024/10/BUENAS-PRACTICAS-GENERO-URUGUAY.pdf

Esta actividad contribuye el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 2 Hambre Cero, ODS 8 Trabajo Decente y Crecimiento Económico, ODS 9 Industria, Innovación e Infraestructura y ODS 17 Alianzas para el Desarrollo.
 

Noticias Relacionadas

Ver todas las noticias
Apoyan
Certificaciones
Participante de

Ponte en contacto con nuestros distribuidores y adquiere nuestros productos en Uruguay

Contactar distribuidores