Lumin apoya la historia, el patrimonio y la cultura de la región noreste

Julio 15, 2025
Lumin apoya la historia, el patrimonio y la cultura de la región noreste

Lumin ha venido apoyando diversas actividades que rescatan y ponen en valor la cultura y el patrimonio de la región noreste, ya sea a través del relevamiento que se hace en las Áreas de Alto Valor de Conservación, a través de historiadores y expertos en patrimonio cultural; así como el apoyo a diversas asociaciones y actividades que se realizan en la región.


Tal es el caso de la Primera jornada de Historia, Patrimonio y Cultura en la Casa de la Universidad de Cerro Largo, encuentro que propuso un espacio para reflexionar sobre la memoria, los bienes patrimoniales y el rol activo de la comunidad en la preservación de su historia, en un ámbito de intercambio y construcción colectiva.


Dicho evento contó con destacadas participaciones nacionales y regionales, tanto de investigadores, como docentes, estudiantes y autoridades; como fue el caso de la presencia del Director de la Comisión Nacional del Patrimonio Cultural de la Nación, Profesor Marcel Suárez, quien valoró el trabajo territorial y voluntario que se impulsa desde Cerro Largo. El equipo organizador estuvo conformado representantes de la Universidad, de LUMIN y de personas de la comunidad que trabajan para fortalecer la identidad cultural y el rescate del acervo local; así como el respaldo de autoridades departamentales del área de Educación y Cultura, y de Turismo.


También se presentó la ponencia “Valoración histórico Patrimonial de Sitios Significativos en la propiedad de LUMIN en Uruguay”, a cargo de la profesora historiadora María Julia Burgueño y del Jefe de Seguridad, Salud, Medio Ambiente e Incendio de LUMIN, Joaquín Castro.


A su vez, en el marco de la actividad se pudo disfrutar de una muestra fotográfica del profesor Víctor Da Costa, además de la participación del responsable del Museo El Fandango, Luis Medeiros, y representantes de agrupaciones dedicadas al rescate de piezas históricas encontradas bajo tierra, que aportan un valioso testimonio del pasado de la región.


Esta actividad contribuye al cumplimiento de los siguientes Objetivos de Desarrollo Sostenible: ODS 11 Ciudades y Comunidades Sostenibles y ODS 17 Alianzas para el Desarrollo.

 

 

 

 

 

Noticias Relacionadas

Ver todas las noticias
Apoyan
Certificaciones
Participante de

Ponte en contacto con nuestros distribuidores y adquiere nuestros productos en Uruguay

Contactar distribuidores